“Si mi ojo no me miente, castillo habrá para siempre”


A lo
largo de su historia ha pertenecido sucesivamente a la Orden de Alcántara y a la jurisdicción de los Ducados de
Osuna, Béjar, Vizcondado de Puebla de Alcocer.
En la actualidad, la propiedad del castillo
recae en manos del ayuntamiento de Herrera del Duque, comprado en el año 2009
por 60000 euros a sus antiguos dueños.

Su forma es singular, polígono irregular de ocho lados. Sus muros
presentan una altura de unos 20 metros y un grosor de unos 4. No presenta
almenas, aunque mantiene el camino de ronda. En su origen, tuvo barbacana, foso
y torre del homenaje.
Se levanta sobre una roca
natural, que le sirve de cimentación. Se accede a través de un gran arco de
ladrillo que nos lleva a un espacio abovedado.

Tras atravesarlo, se encuentra
una cámara que nos conduce a la Torre del Homenaje, no apreciable desde el
exterior, y al patio del castillo, en el
que perduran las dependencias de la zona
noble, una fuerte mazmorra y un gran
aljibe abovedado. No obstante, lo más interesante son unos
restos de muro, en el que se observan ventanas con forma de arco de herradura
insertadas dentro de un alfiz.
CASTILLO DE HERRERA- VÍDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario